jueves, 15 de septiembre de 2016

La importancia del "playlist"

¿Que es nuestra "playlist"?

No es más que el conjunto de prácticas que en la actualidad nos gustan y realizamos, y las que estamos convencidos que en un futuro nos gustaría probar.

Es muy importante que antes de lanzarnos a la búsqueda de Dominantes o sumis@s, tengamos claro cual es nuestra "playlist". Si bien es cierto, que es algo vivo y que iremos modificando a lo largo de nuestra vida, a consecuencia de nuestra evolución, es necesario conocernos a nosotros mismos antes de encontrar a alguien con quien llevarlas a la práctica. Esto es fundamental a la hora de fijar nuestros límites, próximamente hablaré de ellos.

Se que muchos os estaréis preguntando "Soy novato, ¿como sé si mi "playlist" está completa?". Tranquilos, en la red podréis encontrar una gran variedad de listados de prácticas que os ayudarán a confeccionar la vuestra. Para mi, uno de los más completos es "Cuestionario de prácticas BDSM" que podréis encontrar fácilmente en google.

Pero, ¿porque es importante tener clara nuestra "playlist"?

Porque cada persona tiene la suya y a la hora de encontrar un Dominante o sumis@, es conveniente que las "playlist" sean similares y así evitar posibles frustraciones o disgustos.

Como siempre, os invito a seguir investigando, leyendo, comparando. El conocimiento es el camino para saber por donde ir y que evita que otros nos engañen.

lunes, 28 de marzo de 2016

Entre Tutores, Mentores y Am@s..

Muchos de vosotros os habréis tropezado, en las Redes Sociales sobretodo, con aquellos que os dicen ser Tutores o Mentores, pero ¿en realidad lo son?, ¿Cuales son las funciones y límites de cada uno?.

Voy a intentar aclarar este punto de la forma más fácil posible. Lo primero que quiero dejar claro es que un Tutor o Mentor, no es un Am@. Es decir, no pertenecéis a ell@s y por lo tanto, en ningún caso tratarán de ordenaros para satisfacer sus necesidades. Se que much@s me diréis que a vosotros si os ha pasado esta situación, lamento deciros que simplemente esa persona utilizó esas figuras para acercaros a vosotros.

Definamos estas figuras de forma sencilla:

- Mentor: Es aquel que simplemente aconseja.
- Tutor: Es aquel que aconseja y orienta en las prácticas y evolución personal dentro de vuestro Rol.
- Am@: A quien perteneces.

Simplemente con esta definición, queda claro las diferencias entre las funciones de cada uno. Parece evidente que no habría posible confusión, aunque en realidad si se confunden, sobretodo entre Tutor y Am@, ahí la linde está más difusa.

Para empezar diré que es fundamental que exista confianza a la hora de escoger a una persona como una de estas figuras. Para ello es imprescindible, realizar una buena fase de selección. Recordar que siempre sois vosotros los que elegís a un Tutor o Mentor, no ellos quien se impone en ese papel. 

Pero, ¿Que potestad tiene sobre mi cada uno?. La potestad del Am@, como ya he dicho en ocasiones anteriores, está fijada en los consensos a los que hayáis llegado en la fase de conocimiento previo a la entrega, por lo que en ella no me voy a extender. Hablemos del Tutor y el Mentor.

Como dije en la definición, el Mentor es aquel que simplemente aconseja. Como cualquier consejo que recibimos en nuestra vida, depende de nosotros seguirlo o no. Entonces ¿porque tener un Mentor?, porque si pensamos que la confianza es algo fundamental a la hora de escoger uno, alguien que es de nuestra confianza no nos dará un mal consejo, pero hay que tener en cuenta que su consejo si será en relación a su visión del BDSM. Por eso es importante que, si queremos tener un Mentor, éste comparta nuestra visión. Esta figura no tiene mayor potestad sobre nosotros, que ser la persona a la que nos dirigimos para recibir un consejo.

El Tutor va un paso más allá, pero sin tener la misma potestad sobre nosotros que un Am@. También aconseja, pero además nos orienta sobre las prácticas y sobre la evolución dentro de nuestro Rol, pero solamente con un ánimo pedagógico. Sigue siendo importante la confianza y que comparta nuestra visión del BDSM. En ocasiones nos puede dar ordenes, pero sólo como orientación y nunca para su satisfacción personal. No suele haber sesiones con un Tutor y su función finaliza cuando hemos escogido un Am@ o cuando nosotros la damos por finalizada o cuando el Tutor considera que ya no tiene nada más que enseñarnos o que ya no nos puede ayudar más en nuestra evolución. 

Por último diré, que tanto la figura del Mentor o Tutor, no tiene porque ser de un sexo o Rol determinado o contrario al nuestro, simplemente tiene que ser alguien de nuestra total confianza, con una experiencia mayor que la nuestra y que comparta nuestra visión del BDSM. 

sábado, 27 de febrero de 2016

Primeros pasos en el BDSM.

Esta suele ser la primera duda que nos surge, una vez hemos asumido el rol que tenemos y hemos decidido introducirnos en el estilo de vida BDSM. Personalmente, siempre recomiendo a todo aquel que me pregunta, que los primeros pasos que deben dar, tienen que ir encaminados a informarse y formarse uno mismo, antes de lanzarnos a la búsqueda de relaciones o sesiones reales. 

¿Donde encuentro una buena información?. Esta es la pregunta del millón, 

El BDM, no es algo que se pueda estudiar en ninguna universidad, Así que la mayoría de los que se inician en la actualidad, buscan la información en Internet (Buscadores, Redes Sociales, Chats, etc). Por desgracia, no todo lo que circula en Internet es información útil, ni todas las personas que nos encontramos ahí nos pueden ayudar a desarrollar nuestro rol. Bajo estas siglas, se esconden personas que la comunidad BDSM rechaza e intenta expulsar, como maltratadores, buscadores de sexo, etc.

Es cierto que en ese medio, nos vamos a encontrar con personas e información interesadas en satisfacer sus propios instintos, más que en ayudaros a evolucionar. Pero que eso no os desanime, En un pajar siempre hay más pajas que agujas y estas no son tan abundantes. De nuestro sentido común, nos tendremos que guiar para diferenciarlas.Y para esto, siempre recomiendo leer mucho y hablar con muchas personas distintas de uno y otro Rol.

Otra opción que también suelo recomendar, es asistir a locales BDSM, cafés informales, fiestas y eventos relacionados. A estos lugares no suelen asistir personas que no sean de esta subcultura, así que será más difícil que os encontréis con personas que su única intención sea satisfacer sus instintos primarios que se esconden tras una pantalla; y podréis hablar con personas del BDSM y ver lo que realmente es este mundo.

 Próximamente hablaré de unas figuras que os podrán ayudar a evolucionar, los Tutores y Mentores, cual es la diferencia entre ellos y cualidades de cada uno.